¿Por qué Marruecos? Un destino que se convirtió en mi hogar viajero

conectarse a internet en el exterior

Esa es la pregunta que más se ha repetido desde que empecé a crear viajes grupales por el mundo. Y la respuesta, aunque sencilla, está llena de emociones. Marruecos no fue una decisión premeditada ni un sueño de toda la vida. Fue una chispa de curiosidad, una intuición que me llevó a cruzar el Mediterráneo y adentrarme en un rincón de África que terminó robándose mi corazón. Sin saberlo, ese viaje se convirtió en una tradición anual, en una oficina improvisada entre desiertos dorados, calles laberínticas y cielos estrellados. Marruecos se siente místico. Su magia viaja a través de los zocos, del aroma del té de menta, del llamado a la oración que resuena entre las montañas del Atlas y los susurros del Sahara. Y aunque llegué por curiosidad, me quedé —y sigo volviendo— porque muchos viajeros, como yo, encontraron allí algo que no sabían que buscaban.

Cuando me preguntan por qué decidí ir a Marruecos, siempre respondo lo mismo: fue la intuición. No tenía una razón concreta, solo una necesidad de explorar algo distinto, de dejarme sorprender. Y justo en ese momento llega otra pregunta inevitable: ¿No te da miedo ir sola por allá? No sé si le llamaría miedo… quizás algo de incertidumbre. Para mí, los viajes van de la mano con la logística. Saber que cruzaría el océano me llenaba de ilusión, pero también de preguntas: ¿cómo me iba a mover?, ¿en dónde me iba a quedar?, ¿cómo iba a estar conectada para no perderme?

Mi teoría viajera es que todo está al alcance de un clic. Literal. Hoy en día, si quiero facilitarme la vida en un destino nuevo, lo primero que hago es asegurarme de tener internet. Ya no se trata solo de subir fotos o contestar mensajes; se trata de tener el control de mi viaje: buscar rutas, traducir una conversación, pedir un taxi, ubicar al grupo o simplemente encontrar ese cafecito escondido que no sale en Google Maps. Estar conectada no es un lujo, es una herramienta que me ha permitido viajar con más libertad, seguridad y espontaneidad.

 

Ahí fue cuando conocí Conecty

Fue en uno de esos momentos en los que entiendes que viajar también es aprender a simplificar. Estaba cansada de buscar Wi-Fi en cada esquina o de pagar precios ridículos por tener señal unos cuantos días. Con Conecty todo fue distinto. Usé la eSIM porque mi celular la acepta, y fue tan fácil como escanear un código que me llegó al correo y tener internet antes de decir “Marhaba” en el aeropuerto. Nada de filas, ni chips físicos, ni configuraciones raras. Todo fluyó. Y lo mejor: me duró todo el viaje.

Para quienes no tienen eSIM, también hay opción de SIM física, así que realmente cualquiera puede conectarse sin complicarse. Y cuando digo que cambió mi forma de viajar, lo digo de verdad. Aterrizar, abrir WhatsApp y avisar en casa que ya estaba bien… lo valió todo.

Seguramente me vas a preguntar: “Cami, ¿solo funciona en Marruecos?” Y la respuesta es no. Conecty te da internet en el 99% del mundo (sí, ¡99!), con planes súper asequibles y soporte los 7 días de la semana, lo cual se agradece muchísimo cuando algo no sale como esperas. 

conecty

¿Y cómo fue estar conectada durante el viaje?

Fue como tener un súper ayudante durante todo el camino. Pude buscar rutas en tiempo real, compartir mi ubicación con el grupo, encontrar restaurantes únicos, subir contenido sin retrasos. Incluso descubrí un hammam local que terminó siendo uno de los momentos más especiales del viaje, todo gracias a una reseña que encontré mientras caminaba por el zoco.

Hubo un momento en el que una de mis viajeras necesitaba contactar urgentemente a su banco (resulta que en Marruecos las tarjetas Visa suelen tener problemas). Le compartí mis datos desde el celular y, en diez minutos, ya lo había solucionado.

Tener internet también me permitió organizar mejor las dinámicas del grupo: desde coordinar horarios y puntos de encuentro, hasta resolver imprevistos de último minuto sin entrar en modo pánico. En viajes con varias personas, donde cada decisión cuenta, estar conectada me ayudó a mantener todo bajo control sin dejar de disfrutar el momento.

Cabe aclarar que no soy la persona más tecnológica del mundo, pero eso no fue un problema. El equipo de Conecty estuvo súper atento para ayudarme con todas mis dudas. Queridos amigos, esa tranquilidad no tiene precio.

trabajando en marruecos

Mi último consejito viajero

Viajar conectada no significa estar pegada a una pantalla. No se trata de perderse el paisaje por mirar el celular, sino de tener la opción de usar la tecnología a tu favor cuando realmente lo necesitas. Para mí, viajar con Conecty fue sinónimo de libertad. Poder moverme con confianza, resolver imprevistos al instante y compartir momentos especiales con quienes estaban lejos.

También fue seguridad. Saber que podía contar con soporte en cualquier momento, que mis datos estaban protegidos y que no dependía de redes públicas (por fin le hice caso a mis amigas ingenieras).

Así que si estás planeando conocer Marruecos —o cualquier otro rinconcito del mundo—, considera a Conecty como tu aliado. Créeme: cambia la forma en que vives el viaje. Porque cuando estás bien conectada, todo fluye. Y se viaja más bonito.

Esta es la mejor manera de tener internet en el exterior, espero este articulo sea útil para tu viaje. Si tienes preguntas respecto a como instalar la e SIM o quieres una asesoría personalizada no dudes en contactarnos al (+57) 3124587144.

Buenas rutas

Cami Correcaminos

Best Travel Theme

Elementor Demos

With Love Travel WordPress Theme you will have everything you need to create a memorable online presence. Start create your dream travel site today.

Discover the World, one Full Adventure at a Time!

Our Contacts

Address

1080 Brickell Ave - Miami

United States of America

Email

info@travel.com

Phone

Travel Agency +1 473 483 384

Info Insurance +1 395 393 595

Follow us